El servicio integral consiste, entre otras actividades, en la verificación técnica de los planteles educativos y el diseño previo del SCALL adecuado a cada centro escolar, por lo que se debe determinar el lugar en el que se instalará el SCALL, considerando que deberá quedar conectado de tal forma que permita proveer de agua a los servicios sanitarios, en cuya virtud es fundamental desarrollar las soluciones de ingeniería hidráulica necesarias para tal efecto y, por lo tanto, plantear y realizar las modificaciones específicas requeridas en cada uno de ellos, para su óptimo funcionamiento; la instalación de los sistemas; la generación de los materiales de sensibilización y capacitación necesarios, así como la realización de talleres y la socialización a la comunidad escolar; dar seguimiento y resolver dudas relacionadas al óptimo funcionamiento de los SCALL, así como la capacitación al personal en los aspectos técnicos de uso, funcionamiento, mantenimiento y reparaciones de la ecotecnología y la capacitación continua, prevención de violencia, perspectiva de género y códigos de conducta en planteles educativos.
En 2024 continuamos con el Proyecto Escuelas de Captación para la instalación de 2,500 SCALL en todas las alcaldías de la Ciudad de México en cerca de 1,900 planteles escolares, en beneficio de un millón 200 mil alumnos y docentes ¤.
¤ Link del
Portal del Gobierno
Consultado el 26 de enero de 2024, a las 02:19 p.m